ANDRES SARDA DESFILA EN LA #MBFWM

Andrés Sardà

#MBFWM  homenajea a Andrés Sardà

Nos unimos al homenaje que MERCEDES BENZ FASHION WEEK ha efectuado al diseñador Andrés Sardà, recordando a la persona a la que tuvimos el honor de conocer y que nos ha dejado tanto una  profunda huella como una total admiración hacia su trabajo, continuado ahora por su hija Nuria.

Un desfile donde el protagonista ha sido el encaje, una maravillosa materia  con la que Andrés Sardà empezó su aventura y que a través de algunas de sus modelos «fetiches»,  Martina Klein, Vanesa Lorenzo, Verónica Blume y Judit Mascó con creaciones de encaje negro y ataviadas con mantilla, dio paso a una retrospectiva de las campañas realizadas por David Hamilton desde los años 60 a 70 y a una muestra de piezas de las décadas 80 y 90.

 

Todo ello dio paso a la colección Sarda para el próximo invierno, con una explosión de color, volumen y optimismo, que representa el ánimo con el que la firma afronta el futuro.

COLECCIÓN  – OTOÑO/INVIERNO 2020

TRIBUTE & EMOTION & PASIÓN


ATRAE EL AMOR ESTE SAN VALENTÍN CON «PINK NUDO» DE POMELLATO

Pomellato presenta la edición 2020 «PINK NUDO» que se materializa en una unión sin precedentes: cuarzo rosa y calcedonia. Los tonos delicados del cuarzo rosa, unidos a la calcedonia, brillan con la típica audacia milanesa.

El cuarzo rosa es la piedra del amor incondicional y la paz infinita por lo que queremos que este San Valentín atraigas el amor con la colección PINK NUDO de Pomellato.

Haciendo gala del explícito esplendor de una gema, los vibrantes colores de NUDO celebran el carácter único de cada mujer.
El diseño NUDO sin engastes ensalza la «gema desnuda» en una fusión de formas circulares y cuadradas para encarnar
la irregularidad perfecta.

Divertidas, apilables y originales, las nuevas piedras preciosas de NUDO se pueden mezclar y combinar hasta el infinito. De vocación minimalista, NUDO toma prestadas su distinción, profusión de colores y elegancia de la ciudad de Milán.

El tono rico y rosado de la colección NUDO en cuarzo rosa florece con una gema preciosa que suele conocerse por el sobrenombre de «imán del amor». La audacia de la ciudad de Milán se deja entrever en los delicados tonos rosados del cuarzo rosa asociado a la calcedonia.

La colección NUDO en cuarzo rosa se presenta en una miríada de diseños diferentes disponibles en tres tamaños -petit, classic y maxi- con gemas de cuarzo rosa y calcedonia que coronan unos aros de oro rosa y blanco engastados de diamantes marrones. Para complementar los anillos, los pendientes NUDO asocian engarces de oro blanco y rosa con diamantes marrones en pavé. Para el cuello, podemos elegir entre un colgante clásico de una gema con cadena de oro rosa y blanco, un collar tipo lariat con dos gemas o el collar largo de siete gemas, estos dos últimos en oro rosa y blanco con acentos de diamante marrón.

7 ejercicios que no sirven para «casi» nada

Enero es el mes de los propósitos por excelencia, siendo apuntarse al gimnasio uno de los más escuchados. Pero ¡cuidado!, ya que la creencia popular es pensar que cuánto más se entrena, mejores son los resultados. Esto no es del todo cierto, ya que muchos ejercicios de entrenamiento no servirán para casi nada, es más, pueden poner en peligro la propia salud.

Clínica Rozalén, expertos en rehabilitación y fisioterapia, explican algunas de las prácticas más comunes que no aportan casi ningún beneficio, y por cuáles han de sustituirse con el fin de lograr mejores resultados. ¡Presta atención!

1. Máquina escaladora: con el fin de reducir la cadera y piernas, hay personas que la utilizan apoyándose  firmemente en las barras, y pataleando con intensidad baja y a velocidad alta durante un largo periodo de tiempo. Sin embargo, al sujetarse a las barras, las piernas dejan de trabajar, pasando el peso a los hombros, lo que puede provocar tensión e incluso lesiones, además de no conseguir afinar piernas y caderas. La solución es hacer series de subir a un step con la altura adecuada, alternando piernas y con mancuernas en ambas manos.

2. Abdominales: mucha gente cree que los abdominales son el auténtico secreto para perder la barriga. La barriga es grasa y por mucho que uno se encoja no se quemará ninguna cantidad perceptible. Lo ideal es hacer dieta y ejercicios de cardio con la meta de perder grasa alrededor de la cintura y ejercicios de planchas apoyando los codos y los pies en el suelo y manteniendo el cuerpo recto para fortalecer los abdominales.

3. Ejercicios con pesas muy ligeras: repetir una y otra vez ejercicios con poco peso no servirá para sustituir la grasa por músculo.  Para conseguir un efecto real, se deben efectuar ejercicios que impliquen un verdadero esfuerzo (aunque sean menos series, ha de ser más peso). Tampoco se recomienda utilizar más fuerza de la que se pueda levantar, no es cuestión de sufrir ni de lastimarse.

4. Ejercicios de cardio: éstos ayudan a la hora de quemar grasa, pero no debe ser el único entrenamiento que se realice. Así sólo se conseguirá un entrenamiento lineal que consumirá la masa muscular y dejará el cuerpo sin tonificación. Lo ideal es alternar diferentes rutinas de entrenamiento.

5. Sentadillas en máquina: los expertos aseguran que una máquina Smith o multipower de sentadillas no activa los músculos estabilizadores, lo que reduce es el potencial de construcción muscular. Lo perfecto es realizar sentadillas clásicas con barra, con pesos más ligeros. Así se conseguirá aumentar el equilibrio y, también, la estabilidad.

6. Giros de cintura: en este ejercicio se realizan torsiones del tronco, que constituyen un riesgo para la columna, ya que esta zona está dotada de poca movilidad, lo que puede sobrecargar los discos entre vértebras y provocar lesiones. Como sustituto, y con el fin de quemar la grasa del abdomen, los expertos recomiendan adaptar la dieta y evitar la ingesta exagerada de calorías y grasas, además de realizar ejercicio físico, evidentemente.

7. Planchas “pájaro”: este ejercicio consiste en ponerse a cuatro patas y levantar una de las piernas hacia arriba. Se “supone” que si ejercitas un músculo se quema la grasa que lo recubre, pero no es cierto, es más, lo que puede generar es un fuerte dolor de espalda. Su mejor sustituto es el puente, un ejercicio en el que los glúteos trabajarán sin riesgo alguno. Por último, no se debe olvidar seguir una dieta para eliminar la grasa sobrante.

– 080 BARCELONA FASHION – 25th EDITION

La 080 Barcelona Fashion, en constante transformación, presenta un cartel renovado de diseñadores y marcas para la próxima edición que tendrá lugar del 3 al 6 de febrero en el Recinte Modernista de Sant Pau de Barcelona

En la próxima edición, la 25ª, la 080 Barcelona Fashion se presenta con una imagen «líquida», en representación de la modernidad, de lo efímero, provisional y en constante transformación. Las ideas sólidas e inamovibles se deshacen, y se reitera el lema de las últimas ediciones, UNDRESS YOUR MIND.


El certamen de moda que impulsa la Generalitat a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), presenta los diseñadores y marcas que desfilarán en la próxima edición de la pasarela (por orden alfabético):

ACCIDENTAL CUTTING, ALLED MARTINEZ, AVELLANEDA, BORIS BIDJAN SABERI, CUSTO BARCELONA, CHULAAP, DESIGNERS SOCIETY, EIKÒ AI; EÑAUT, ESAÚ YORI, JUANJO VILLABA BERMÚDEZ, LAAGAM, LAS ANTONIAS; LERA MAMBA, LOVE BINETTI, MAITE BY LOLA CASADEMUNT, MENCHÉN TOMÀS, NAULOVER, OSCARLEON, PABLO ERROZ, SONIA CARRASCO, TXELL MIRAS, VÚ BARCELONA y YIORGOS ELEFTHERIADES

 

 

ACCIDENTAL CUTTING: firma de la joven diseñadora y arquitecta Eva Iszoro, que combina desde su estudio proyectos de arquitectura y diseño. Es autora de la primera tesis doctoral en patronaje creativo.

ALLED-MARTINEZjoven diseñador nacido en Barcelona y formado en la prestigiosa escuela Central Saint Martins, ganador del premio LVMH en 2018.

AVELLANEDAfirma del diseñador y estilista Juan Avellaneda, marca de moda masculina creada en 2014.

BORIS BIDJAN SABERIdiseñador de origen persa-alemán establecido en Barcelona con una consolidada trayectoria; es uno de los máximos exponentes de la llamada «contramoda» y heredero de grandes creadores en la línea de Yohji Yamamoto.

CUSTO BARCELONA: firma internacional de moda catalana del diseñador Custo Dalmau.

CHULAAPfirma de moda sudafricana que homenajea la diversidad de África a través de diseños gráficos orientados a la impresión. Ha sido premiada como mejor colección de moda masculina de 2018 en la Feria de la Moda de Durban.

DESIGNERS SOCIETYproyecto creativo colectivo fruto de la colaboración con creadores de diferentes disciplinas.

EIKÒ AI: firma de moda íntegramente diseñada y producida en Cataluña, inspirada en la delicadeza de los kimonos. Su directora creativa, Gloria Lladó, formada en la Central Saint Martins, ha trabajado para Givenchy.

EÑAUTfirma del joven diseñador vasco afincado en Barcelona Eñaut Barruetabeña. Ganador de la última edición del Premio Nacional al Diseño Emergente de la Generalitat de Catalunya.

ESAÚ YORIfirma del creador peruano de origen asiático. Ganador del premio a la Mejor Colección Internacional en el Hempel Contest de Pekín. La pasión del creador por la cultura asiática le llevó a trasladar su estudio a Guangzhou.

JUANJO VILLALBA BERMÚDEZ:tras una trayectoria profesional de más de una década en el mundo del marketing y la publicidad, el diseñador inició su proyecto creativo en la moda en 2015.

LAAGAM: firma de moda de la influencer Inés Arroyo. Después de participar en el 080 Fashion Investor Day y ser incluida en el listado de mejores fashion startups según Seed & Click, Arroyo da el salto a la pasarela.

LAS ANTONIAS: proyecto creativo colectivo que reúne artesanos que trabajan y confeccionan a mano tejidos como la lana, el algodón, la seda, la piel o el lino. Confeccionan piezas únicas y ediciones limitadas.

LERA MAMBA: firma de la joven diseñadora Marta Pujol, nacida en Arbúcies, donde tiene su taller. Actualmente colabora con la marca Ballpagès.

LOVE BINETTI: firma del diseñador Diego Binetti, con sede en Nueva York. Binetti diseña ropa para la mujer urbana, moderna y cosmopolita.

MAITE BY LOLA CASADEMUNTlínea prémium de Lola Casademunt, la versión más sofisticada y trendy de la firma catalana.

MENCHÉN TOMÀS: firma de la diseñadora catalana Olga Menchén, fundada en 1995. Menchén Tomás diseña, produce y confecciona sus propias colecciones de prêt-à-porter, de fiesta y para novias. Este año celebra sus 25 años como marca.

NAULOVER: firma catalana de moda creada en 1957. Bajo la dirección de Carme Noguera, cuenta con una flagship en Barcelona y tiendas en España, Portugal y Andorra, y tiene presencia en Alemania, Francia, Bélgica, Polonia, Italia y Portugal.

OSCARLEONlicenciado en patronaje, diseño, estilismo y asesoría de imagen integral. Su primera colección nace en 1996 y, desde entonces, no ha dejado de crear. Sus colecciones, que cuentan con diferentes reconocimientos, se caracterizan por su identidad marcada y elaboración compleja.

PABLO ERROZmarca que nace en 2012, con colecciones que fusionan el estilo más street con un lujo fácil y sofisticado, actualizado a los nuevos tiempos. Bautizada por VOGUE como digno «heredero del cool neoyorquino», ha recibido varios reconocimientos.

SONIA CARRASCOfirma de la joven diseñadora Sonia Carrasco, caracterizada por su minimalismo, modernidad y compromiso medioambiental. Ganadora de la última edición del Premio Nacional al Diseño Emergente de la Generalitat de Catalunya.

TXELL MIRAS: diseñadora catalana con marca propia desde 2004, que cuenta con un extenso currículum de premios y reconocimientos. Apuesta por crear outfits de estilo vanguardista, elegante y con un fuerte componente conceptual.

VÚ BARCELONA BY JOAQUIN VERDÚcon más de cuarenta años de trayectoria en el mundo de la moda, el reconocido diseñador catalán Joaquín Verdú, especializado en la creación textil en punto, presenta su nuevo proyecto VÚ BARCELONA, un concepto renovado que recupera la versión más artesanal de la firma.

YIORGOS ELEFTHERIADESlas colecciones del diseñador de moda griego se han expuesto en Atenas, Milán, París y Barcelona. Su filosofía se basa en el amor que siente por las formas clásicas. En su búsqueda de la elegancia contemporánea, aspira a crear un estilo urbano alternativo, con formas, sastrería de calidad y combinaciones experimentales de telas y texturas.

El cartel se completará con un homenaje al diseñador Andrés Sardà.


 

El Departamento de Empresa y Conocimiento, mediante el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), impulsa la 080 Barcelona Fashion y pone en valor dos importantes activos: por un lado, la tradición de la industria textil en Cataluña; por el otro, el prestigio de Cataluña y especialmente de su capital, Barcelona, como polo de talento del diseño y la moda. Paralelamente, el certamen busca potenciar la cultura de la moda y su vinculación con otras industrias culturales y creativas, y acercar el mundo de la moda al ciudadano.

Paris Fashion Week – Haute Couture – Maison Schiaparelli

En el Palais de Tokyo de París la Maison Schiaparelli ha presentado dentro de la Paris Fashion Week – Haute Couture – la nueva colección de Alta Costura de su director creativo Daniel Roseberry

Una colección extravagante, rebelde e irreverente, que presenta a una mujer surrealista y seductora con looks para el día holgados y fluidos en una paleta rica y suave: chocolate, crema, azul marino, negro… Y para la noche vestidos brillantes y sedosos en blancos, negros y azules hipersaturados.

La colección rinde homenaje a los Surrealistas y Dadaístas y a cómo entendían ellos las partes del cuerpo humano, así como a las siluetas de Alberto Giacometti, en las que las formas humanas se reducen a una serie de poéticas líneas.