La aventura que inició Eugen J. Herbst en una pequeña población de Alemania en el año 1.885, diseñando corsés, ha llegado a ser en nuestros días, una empresa referente en el universo de la moda íntima
Desde 1989 Felina está presente en España con colecciones dedicadas a la mujer que desea diseño, creatividad, prestaciones, confort y calidad.
Felina Spain ha querido celebrar estos 30 años por todo lo alto con sus clientes y amig@s, para agradecerles su fidelidad y cariño hacia la marca. Por ello Felina Spain nos invitó a viajar a la preciosa isla canaria de Lanzarote para brindar con ellos por este cumpleaños y también para celebrar la final del V CONCURSO DE ESCAPARATES que, desde hace cinco ediciones, viene celebrando con éxito total.
Y empieza la aventura…

La primera noche de nuestra estancia en la isla, Felina Spain nos invitó a recorrer con ellos la historia de la marca, desde su creación hasta nuestros días. Un recorrido que realizamos presenciando un bonito desfile durante el cual, Felina nos mostró verdaderas obras de arte en forma de piezas de corsetería, pudiendo apreciar la evolución que nuestra moda más intima ha tenido desde 1.885 hasta 2019.
En un emotivo cierre de este evento, se hizo un reconocimiento a Corsetería Dama, primera clienta que Felina Spain, tuvo en nuestro país y que ha seguido fiel a la marca.

Y llega el día siguiente…
En el segundo día de viaje, nos esperaba conocer Lanzarote. Un recorrido que nos llevó a descubrir la ruta de Cesar Manrique, pintor, escultor y artista español que buscó la armonía entre el arte y la naturaleza de la isla y a adentrarnos en el corazón del Timanfaya con sus más de 25 volcanes. Un paisaje casi lunar que llega al alma por su grandeza.
Finalizado el día, empezaba la cuenta atrás para conocer al ganador y finalistas del V CONCURSO DE ESCAPARATES y que daremos a conocer en nuestro próximo post.
Próximo post – el «desenlace»……….
Historia de FELINA
En 1.885 Eugen J. Herbst sienta la primera piedra de la historia de la empresa y funda en Bad Rappenau una fábrica de corsés con unos 10 empleados – una revolución en Alemania, puesto que por aquel entonces los corsés se importaban de Francia.
Después de 5 años, la demanda de sus productos –no solo innovadores sino también muy estéticos– es tan grande que la empresa se ve obligada a ampliarse. Las oficinas se trasladan a Mannheim, donde hoy en día sigue encontrándose la sede social.
La década de los años 20 también es la época dorada de Felina. A finales de la década, la empresa ya tiene 660 empleados y su lencería goza de enorme popularidad.
La marca continúa su desarrollo y es a principios de los años 60 cuando la industria de la lencería de la Alemania occidental vive un auge sensacional. En el sector trabajan 25.000 personas y de éstas, 2.000 para Felina. La aparición de las fibras, los primeros leotardos y la minifalda pasan a ocupar su lugar en la moda del que nunca desaparecerán. Felina pone rumbo a la expansión. La empresa celebra su 75° aniversario y ofrece a sus clientes más de 250 modelos.
Iniciada la década de los 2.000, la expansión de las actividades de la marca, abarca ya América del Norte, Escandinavia, los Emiratos Árabes Unidos y Rusia. La confección en centros de producción propios situados Hungría garantiza los altos estándares de calidad y demuestra la responsabilidad social de la empresa frente a sus empleados.
En la actualidad y cumpliendo ya 134 años, Felina está presente en más de 50 países. En toda Europa tiene empresas propias de distribución. En el centro de diseño, situado en la localidad alemana de Mannheim, se crean colecciones de lencería para mujeres de todo el mundo. Todo para la MUJER Felina.