Kendall & kylie Jenner y sus bolsos DEICHMANN

KENDALL + KYLIE JENNER
Una colección para este invierno, que incluye dos de las tendencias más vistas en el streetstyle en cuanto a bolsos se refiere, las riñoneras y los micro-bolsos en los que predomina el color negro

Como ya es habitual, el logo de Kendall+Kylie en sus bolsos para DEICHMANN, se mantiene en cada uno de los modelos para convertirlos en el centro de todas las miradas.

Bolsos con acabados en charol o grabados animal print se convierten en el accesorio perfecto para las mujeres que no quieren renunciar a la comodidad a la hora de vestirse y buscan complementos minimalistas que irradien mucha personalidad.

Descubre los diferentes modelos de bolsos, para las que necesitan más espacio donde podrán escoger entre bolsos tipo weekender, en color mate negro y efecto tornasolado rosa, o bien para las más cómodas con una amplia propuesta de mochilas que mezclan tejidos y texturas para adaptarse a todos los estilos y momentos del día.

Precios asequibles para unos bolsos con diseño, que oscilan entre los 14,90€ y los 34,90€.

 

FENDI ILUMINA LA NAVIDAD

FENDI Holiday Season_Palazzo FENDI Roma

FENDI  desvela  sus nuevos escaparates festivos que se convertirán en el complemento perfecto para las últimas colecciones Women’s y Men’s Resort 2020.

En homenaje a la tienda insignia de «la Maison» en el corazón de Roma, 200 esferas decorarán e iluminarán por la noche la fachada del Palazzo FENDI en Largo Goldoni a principios de diciembre, haciendo que el ambiente general sea aún más especial y brillante.

Las formas de las luces son geométricas pero caprichosas y las nuevas esferas colgantes en diferentes tamaños están realizadas en un material ecológico y sostenible.

El color rojo de la temporada animará las esferas mágicas, algunas de las cuales están salpicadas por rayas con contrates que impregnan las ventanas con un encanto cálido y luminoso.

La versión grande de las esferas se presentará como una decoración adicional para las espectaculares ventanas de la boutique.

FENDI Baguette bag gold

 

«lo que no se ve, también importa» – TRIUMPH –

Este mes TRIUMPH celebra «Fantasy Spotlight y Palm Spotlight»

«PORQUE LO QUE NO SE VE TAMBIÉN IMPORTA»

Atrás quedaron los días en que sólo se usaba ropa interior debajo de los looks. Ahora, tanto en las pasarelas como en la calle podemos ver lencería como parte del out­fit; prendas visibles ya sea bajo una blusa transparente o un hermoso body combinado con vaqueros y un blazer elegante.

El nuevo modelo Fantasy Spotlight, sofisticado y colorido, da vida a un sujetador lujoso, sin aros, transparente y suave. Confeccionado con bordados de motivos florales y colores vivos que inspiran un look sensual.

La nueva serie decorativa Palm Spotlight combina la comodidad y la moda con siluetas naturales y colores en tendencia.


¿SABÍAS QUE…?

La colección Style de esta temporada se inspiró en una sesión de fotos de los años 70 que fue encontrada en un archivo de Triumph.

La visión explora las flores en diferentes formas, tanto de la increíble belleza de las flores envejecidas y descoloridas con pétalos translúcidos y colores suavizados, como las nuevas generaciones de flores híbridas vibrantes.

Conoce los tratamientos de belleza más extravagantes de la historia

La belleza y la eterna juventud llevan preocupando al ser humano desde el principio de los tiempos. En la ardua tarea de conseguir la divinidad y la perfección, nuestros antepasados se sometían a verdaderas torturas, tratamientos de belleza extraños, inusuales y hasta peligrosos, según el canon estético imperante en cada época. Germaine de Capuccini Goya te presenta algunos de los más locos y extravagantes.

1. Modificaciones craneales. En la antigua sociedad maya, las cabezas deformes eran sinónimo de belleza. Cuando nacía un bebé, le aplastaban la cabeza con una tabla, especialmente si era niña, ya que eso le aseguraría una vida próspera por su belleza única.

2. Orina para los dientes. En la Antigua Roma, las clases altas de la sociedad estaban obsesionadas con la salud dental. La limpieza bucodental se basaba en productos compuestos por orina, ya que el amoníaco que contiene actuaba como desinfectante. Además, recomendaban la micción de los portugueses, que llegó a convertirse en un producto de lujo por el que se pagaba cantidades desorbitadas de dinero.

3. Trozos de ternera para el cutis. Cleopatra, una de las musas de la belleza que nos ha dado la Historia, colocaba trozos de carne de ternera sobre la piel para mantenerla tersa y libre de flacidez.

4. Unicejo. En Grecia, tener un entrecejo poblado era un símbolo de belleza. Las personas que no poseían el vello suficiente, lo pintaban o se adherían pelo de animal a la piel. Otro de los deseos de los griegos por alcanzar la divinidad era ser poseedor de unos labios frondosos, algo que no resultaría extraño en la actualidad, salvo que, como técnica, utilizaban espinas de rosas o pinchazos de abeja para conseguir más volumen.

5. Ni cejas, ni pestañas. En la Edad Media, las mujeres que lucían largas pestañas y cejas definidas, eran prostitutas. Por ello, el resto solía llevarlas muy cortas o las retiraban por completo. Además de ser dolorosísimo, solía provocar heridas e infecciones oculares.

6. Depilación con arsénico. En el siglo XVI, tener una piel tersa y suave ya era un sueño para casi todas las mujeres. Utilizaban una pasta depilatoria hecha de arsénico, lima y cal, creada por los boticarios de la época y sin control sanitario. Unos años después pasaron a depilarse con papel de lija.

7. Estiércol de gato y vinagre para el pelo apagado. Las mujeres del Renacimiento daban mucha importancia a tener una melena brillante y suave. Utilizaban esta, nada agradable, fórmula para hacer “revivir” su pelo. Para lograr el cabello dorado ansiado de la época, recurrían a mezclas de azufre, cebolla y otros componentes.

8. Mascarilla de plomo. En la época victoriana, se concebía que la nobleza y las personas de la alta posición social debían tener la piel lo más blanca posible, ya que la tez oscura se relacionaba con los trabajos forzosos al sol. Para ello, utilizaban compuestos de plomo, óxido y carbonato de calcio para conseguir el efecto porcelana. Esta clase de elementos tóxicos producían irritaciones, hinchazones, calvicie e, incluso, podían llegar a producir la muerte por intoxicación.

Germaine Goya

Ubicado en “la Milla de Oro”, en pleno corazón del Barrio de Salamanca, abrió sus puertas en el año 2010, este centro de estética exclusivo Germaine de Capuccini. Es un auténtico templo de referencia en el sector médico estético, de 170 m2 de superficie, y cinco cabinas de uso individual, sonorizadas, climatizadas y equipadas con equipos de última generación médico-estética, que rinde culto a la belleza bajo la acreditación de Germaine de Capuccini y Alma Lasers Médica.

Sus tratamientos, no invasivos, -como son la cavitación/ultracavitación, radiofrecuencia corporal y facial, láser lipolítico, vacumterapia, mesoterapia virtual por electroporación, electroestimulación y presoterapia-, son la opción de aquellos que quieren adelgazar, así como eliminar grasa localizada y celulitis. Todo ello a través de las manos de profesionales expertos. Además, cuentan con multitud de tratamientos faciales, -como peeling químico, drenaje o limpiezas en profundidad-, diferentes tipos de masajes terapéuticos, y la plataforma de depilación láser Soprano más moderna y completa de España.

DOLORES CORTÉS y su verano 2020

Dolores Cortés desfila en la Pasarela Mercedes Benz Fashion Week con una colección que toma como referente el universo creativo del pintor francés Henri Matisse (1869-1954) y su pasión por la fusión entre lo pictórico y lo textil.

Influencias tropicales se oponen a elementos pertenecientes a culturas ancestrales y primitivas siempre atendiendo a la sensualidad, el ornamento y la tradición.

Moda baño de estructuras fluidas y drapeadas con tejidos-lúrex que buscan la unidad armónica entre elementos gráficos y formales.

Bikinis, bañadores y trikinis de forma “pañuelo” con frunces y anudados se entrelazan sobre el cuerpo de manera compleja y única.

Detalles naturales establecen dicotomías a bordados efecto collage, borlas y flecos de seda que proporcionan una suntuosidad oriental.Colores yuxtapuestos se entremezclan en combinaciones cálido-frío.

El resultado; mujeres que se convierten en odaliscas con estampados eclécticos donde conviven arabescos, dibujos geométricos, hojas y rayas. Un universo gráfico-ornamental que recrea un estilo nómada, fresco y sofisticado.

Diseños que se desenvuelven en escenarios idílicos y entornos irreales construidos por el propio imaginario creativo.

Dolores Font Cortés