Retail&Brand Experience World Congress – 1ª edición –

El presente y el futuro del sector del comercio al por menor centrará la primera edición del Retail & Brand Experience World Congress (RBEWC), el nuevo evento organizado por Fira de Barcelona.

Presentación rueda de prensa 22/5/19 en SANTA EULALIA (Barcelona). Izda. a dcha, Sandra Domínguez (Dtra.Santa Eulalia), Salvador Tasqué (Dtr.Negocio Propio Fira de Barcelona), Alba Batiste (Dtra. RBEWC), José Luis Nueno (Profesor de Dirección Comercial IESE)
Rueda de prensa en SANTA EULALIA (Barcelona)

Por este motivo, organiza, del 27 al 29 de mayo en el recinto de Gran Via, la primera edición de Retail & Brand Experience World Congress con el objetivo de generar un diálogo enriquecedor entre los principales actores de este momento clave,  que sirva para avanzar las propuestas de futuro del sector, según nos comunicaron los organizadores en la rueda de prensa celebrada ayer (22/5) en el establecimiento de Santa Eulalia (Passeig de Gracia 93- Barcelona)

Tiendas que primero nacen online y que luego se asientan en el mundo offline; establecimientos de toda la vida que se adentran en el universo digital; marcas que ofrecen experiencias de compra singulares para diferenciarse de los e-commerces; propuestas que convierten en premium productos cotidianos. El mundo del retail y de las marcas está viviendo una auténtica revolución que Fira de Barcelona quiere mostrar.

El Congreso reunirá algunos de los mejores expertos mundiales de este sector que abordarán el impacto de la transformación digital en diferentes entornos. El programa pivotará alrededor de seis temáticas y ocho sectores a partir de los cuales se desarrollarán un centenar de sesiones. Las temáticas serán: experiencia de cliente, omnicanalidad y digital, sector inmobiliario, tecnologías de retail, personalización y nuevos modelos y tendencias. Los sectores abordados serán: moda, gran consumo, tiendas departamentales y centros comerciales, belleza, electrónica, online, mobiliario y banca.

Entre el centenar de conferenciantes que participarán en las 120 ponencias del RBEWC destacan Scott Galloway, fundador de L2 Granter y autor de un bestseller que disecciona críticamente los cuatro principales gigantes tecnológicos actuales, quien hablará sobre cómo la tecnología está cambiando la experiencia de compra. En la misma línea, los profesores José Luis Nueno (IESE) y Bernd Schmitt (Columbia) compartirán su visión de los cambios que se vivirán en un futuro no muy lejano gracias a la realidad virtual, la inteligencia artificial y la robótica. Mientras que Fuencisla Clemares, directora general de Google Iberia, dará a conocer las soluciones que pone a disposición de los retailers.

Por su parte, Alex Cruz, presidente de British Airways, abordará cuestiones como el servicio al consumidor, experiencia de cliente o eficiencia, mientras que Juvencio Maeztu, director financiero a Ingka (Ikea), desvelará la visión del futuro de la multinacional sueca.

También habrá ponentes representando empresas y marcas como Puig, Alibaba, Carrefour, Casa Ametller, Dulcesol, Glovo, Havas, Muji, Nestlé Purina, Pepsico, Pernord Ricard, Renova, Santa Eulalia, o Value Retail, entre otras.

Startups innovadoras
La parte congresual del RBEWC se complementará con una zona de startups y un área expositiva con la participación de 106 empresas en total. El Startup Village contará con 64 compañías emergentes, provenientes de España, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos y Estonia.

Entre las soluciones innovadoras que se mostrarán al público figuran aplicaciones para transformar tiendas tradicionales en establecimientos inteligentes; sistemas para conocer al momento el stock del producto o cámaras para monitorizar la entrada de clientes a los establecimientos y las tasas de conversión, entre otros. Entre las startups participantes, 24 tomarán parte de los ‘Next! Awards ‘que premiarán las mejores iniciativas en tres categorías: digital, marca digital y tecnología disruptiva.

Respecto a la zona expositiva, destaca la presencia de empresas como SAP, Cisco, Deloitte, Beabloo Accenture, Epson, Open Bravo, Asts Solum – Samsung, o Tiendeo, entre otras, así como instituciones como Barcelona Turisme.

Asimismo, el salón ha organizado, bajo la denominación Retail Safari, dos rutas por comercios innovadores de Barcelona que muestran algunas de las últimas tendencias del retail: tiendas online que saltan al offline; propuestas omnicanales; productos que tienen capacidad de proyección más allá de ellos mismos; establecimientos asépticos que lideran la renovación en la experiencia de compra; y sostenibilidad. La primera ruta engloba tiendas de marcas como Camper, B the Travel Brand, Tous, Ametller Origen y Cepsa. Y la segunda, IED, Kave Home, Casa Bonay, Si Vas Descalzo y la Boqueria.

En cuanto a la vertiente del ocio, el RBEWC y Primavera Sound han unido fuerzas para fusionar música y retail en el marco del salón. La promotora musical se encargará de desarrollar la fiesta de bienvenida de los congresistas en el salón y la celebración oficial durante el segundo día. Asimismo, y durante los tres días del evento contará con Radio Primavera Sound y algunos de sus dj’s en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.


27 al 29 de mayo 2019

Recinto  Gran Vía de Fira de Barcelona, Pabellón 2, Avda. Joan Carles 1, 64 – L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.