El inicio de un nuevo año es una época doblemente marcada por sentimientos paradójicamente discordantes. Ilusiones renovadas y la siempre fatídica “cuesta de enero” coindicen en enero y febrero, dos meses en los que la inestabilidad predomina en el estado de nuestras emociones.
En la última noche del 31, las uvas al compás de las doce campanadas dan paso al brindis de los deseos, al momento en el que le pedimos al año entrante que se hagan realidad nuevos desafíos y que las épocas venideras vayan a más y mejor.
Con el estreno de un nuevo periodo, todo son energías emergentes y retos por cumplir, algunos de ellos siempre en estrecha relación con la carrera profesional, retomar alguna práctica deportiva o ponerle freno a un exceso de peso o a hábitos de vida por optimizar.
Superados los primeros días y a partir de la rentrée del día 7, esta inicial efervescencia se desvanece dando lugar al periodo más gris del año. A partir de la segunda quincena de enero se da comienzo a una época de oscuridad, de hecho, el tercer lunes se conoce como “Blue Monday”, el día más deprimente y triste del año surgido a través del cálculo de una fórmula matemática descubierta por un psicólogo de la Univerdad de Cardiff.
Se pasa del exceso a la represión absoluta en demasiado poco tiempo. Los regalos, comidas y cenas fueras de casa, viajes, loterías y gastos extra y las repetidas celebraciones menguan y se truecan en deudas navideñas. Las malas condiciones climatológicas propias del invierno tampoco ayudan y entran en escena los primeros intentos fallidos de abandonar malos hábitos.
Los buenos propósitos de fin de año empiezan a ser arrinconados y la necesidad de cambiar de estilo de vida se convierte en una auto exigencia con demasiada presión. Pasa Enero , llega Febrero y seguimos deseando contar con una ayuda que nos lleve a un estado de ánimo lleno de energía.
Hay muchos recursos que contribuyen a las emociones, participando de la armonía emocional a diario.
Las Flores de Bach ® Originales fueron creadas en 1930 por el británico Edward Bach y provienen de una cuidadosa selección de flores, plantas y árboles silvestres.
Consisten en un método sencillo y suave apto para toda la familia, presentado en frascos cuentagotas, muy fácil de usar. Se pueden tomar de varias maneras: solas (añadiendo dos gotas en un vaso de agua o aplicándolas directamente en la boca) o combinadas (hasta 7 flores, introduciendo dos gotas de cada flor en un frasco de 30ml. con agua mineral). En ambos casos, las Flores de Bach pueden tomarse 4 veces al día.
Están agrupadas en 7 tipos de sentimientos diferentes:
SENTIMIENTO DE SOLEDAD: Heather, Impatiens y Water Violet. Ejemplos: preocuparse demasiado por uno mismo, estar impaciente, querer solucionar todas las cosas por uno mismo.
SENTIMIENTO DE SENSIBILIDAD: Agrimony, Centuary, Holly y Walnut. Ejemplos: esconder los auténticos sentimientos tras una fachada, evitar los conflictos, no saber decir que no, experimentar sentimientos de envidia o celos, desear vivir un cambio con plenitud, tener la impresión de no adaptarse con facilidad a los cambios.
SENTIMIENTO DE PREOCUPACIÓN EXCESIVA: Beech, Chicory, Rock Water, Vervain y Vine. Ejemplos: impresión de juzgar a los demás con severidad, de ser posesivo, búsqueda de atención, imponerse un listón demasiado alto, ser ambicioso y tener la sensación de ser dominador e inflexible.
SENTIMIENTO DE FALTA DE INTERÉS. Chestnut Bud, Clematis, Honeysuckle, Mustard, Olive, White Chesnut y Wild Rose. Ejemplos: repetir siempre los mismos errores y no aprender de las experiencias, poseer una imaginación desbordante y tender a soñar, estar en la luna, aferrarse al pasado y sentir nostalgia, estar preocupado sin motivo aparente, sentirse poco interesado, tener pensamientos repetitivos, sentirse absorbido por los problemas, reaccionar con indiferencia, resignarse y creer que no se puede hacer nada para cambiar.
SENTIMIENTO DE TRISTEZA: Crab Apple, Elm, Larch, Oak, Pine, Star Of Bethlehem, Sweet Chestnut, Willow. Ejemplos: sentirse insatisfecho con su apariencia, tener muchas responsabilidades y estar desbordado, querer emprender tareas con mayor confianza, culpabilizarse constantemente, tener la impresión de que nada le podrá consolar, necesitar valor, tener la sensación de que todo lo que le pasa es injusto.
SENTIMIENTO DE MIEDO: Aspen, Cherry Plum, Mimulus, Red Chestnut, Rock Rose. Ejemplos: sentir miedo sin motivo conocido, tener la sensación de perder la compostura fácilmente, ruborizarse con facilidad, preocuparse excesivamente por los otros, despertarse a media noche por sueños desagradables.
SENTIMIENTOS DE INCERTIDUMBRE: Cerato, Gentian, Gorse, Hornbeam, Scleranthus. Ejemplos: buscar la confianza en los demás, necesitar la aprobación ajena y olvidar la propia intuición, sentirse desilusionado y decepcionado con facilidad, falta de perseverancia frente a dificultades, dudar de los éxitos y sentir “haber tirado la toalla”, falta de entusiasmo y ganas de dejar para mañana lo que se podría hacer hoy, tener la impresión de sentir un humor cambiante, que pasa de la tristeza a la alegría y de la sonrisa al llanto.