Cómo sobrellevar las “felices” fiestas

 

Como cada año en Navidad comeremos lo mejor, brindaremos y recibiremos amigos y familiares…Llegan los mayores dispendios económicos del año, días en los que la inversión material y afectiva se dispara, días en los que todo debería ser perfecto, sin embargo ¿eres feliz? ¿lo disfrutas?.

Aunque las navidades deban ser un momento bonito, para muchos pueden traer emociones negativas, añoranza, estrés y malos recuerdos. Si te encuentras entre ellos y gracias a GrupoLaberinto, te pasamos algunas claves para sobrellevarlas…

Mucho amor: Sé amable con todos, especialmente contigo mismo. En lugar de ignorarte y criticarte, sé bondadoso también contigo mismo, cuídate y busca aquello que puede hacerte sentir mejor.

Pasea: Pasear durante media hora prestando atención a los sonidos, a la luz que nos envuelve, a todas las sensaciones del cuerpo, etc… puede resultar una auténtica meditación en movimiento.

Respira: El ancla del bienestar es la respiración, es lo más sencillo para relajarse y encontrarse con uno mismo, no necesitas nada, más que concentrarte en ella unos minutos.

Menos comprar y más disfrutar: Sé curiosa/o sobre la vida y lo que la rodea, prueba cosas nuevas, escucha plenamente a los demás. Busca activamente el humor y lo que te haga reír.

Medita: Dedica unos minutos a la meditación cada día. Siéntate en un lugar silencioso. Cierra los ojos y enfócate en ti mismo. Para detectar tensiones puedes “escanear” tu cuerpo, con ojos cerrados, concentrándote en cada parte del cuerpo una por una y realmente sentirlas.

Sé detallista. Quiérete, pero quiere también a los demás. La vida es como un boomerang y todo lo que das, se devuelve. Una simple nota escrita a mano a un compañero o a un familiar un día cualquiera es un detalle que hará que la persona se sienta querida y agradecida por tu parte.

Retoma tus hobbies: Estos días de más tiempo libre, pueden ser un momento perfecto para hacer algo que hace tiempo dejamos abandonado: escribir en un diario, escuchar a nuestro grupo favorito, leer aquella obra que abandonamos a medias… lo que sea, siempre que lo hagamos a gusto y con ganas.

Atención plena cuando comes: Dado que durante estas fiestas es difícil escapar de las copiosas cenas y comidas, podemos aprovechar para hacer un verdadero ejercicio de ‘mindfulness’ con aquellos platos que más nos gustan. Posiblemente, la báscula lo agradecerá.

Ten paciencia. Recuerda que es la familia de tu pareja y que tendrás que amarla tanto como le amas a él/ella. O, al menos, saca tu parte más conciliadora.

Tóxicos sociales a pequeñas dosis: Cuidado con el alcohol y la cafeína tan presentes en estas fechas. Son falsos amigos y grandes ansiógenos, prueba a sustituirlos por descafeinados y sucedáneos, mantendrás el hábito placentero y te librarás del enorme estrés que generan.

La familia, si breve, dos veces buena. Las visitas están permitidas, pero si son cortitas, mejor para la convivencia y el «buenrollismo» familiar.

Evita las comparaciones. La envidia es un sentimiento que ocurre especialmente con las personas más cercanas… Aprende a quererte tal y como eres. Igual que los demás, tus defectos y virtudes son únicos y no puedes (ni debes) copiar a nadie más.

Agradece de corazón. Dar las gracias no es lo mismo que agradecer, son términos relativamente parecidos pero tienen distintos enfoques. Profundiza en lo que hizo esa persona por ti y haz que no se sienta uno más. Agradecer te liberará.

Dale un descanso a la asertividad: Suena raro, pero la buena gestión de la familia pasa por ceder y contemporizar. No seas combativo y practica el ¡Peace & Love!

Descansa, pero sin pasividad, no dejes que los días de vacaciones te pasen por encima ¡los has esperado todo el año!

 

 


Acerca de GrupoLaberinto

GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Más información www.grupolaberinto.es

Un comentario en “Cómo sobrellevar las “felices” fiestas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.