LITO & LOLA ABRE NUEVA TIENDA EN BARCELONA

Lito & Lola, la firma de accesorios de fiesta y tocados a medida elaborados de manera completamente artesanal nacida en Barcelona en el 2009, inauguró  su nueva tienda-atelier con imagen renovada. 

Situada en la calle Laforja 95, la flagship store de la marca cuenta con un amplio espacio diáfano de 100m2 distribuidos en una planta en el que se pueden encontrar todas las propuestas de la firma en accesorios de fiesta: complementos de pelo metálicos (pasadores, coleteros, peinetas y diademas), accesorios florales (tocados, coronas, diademas y cinturones de flores), y la colección de bolsos y bisutería tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.

Trabajan materiales tan diversos como flores preservada, flores de tela, porcelanas, plumas o metales, entre otros. 

La experiencia de compra es uno de los puntos fuertes de la marca, que ofrece además una sala de citas personalizadas donde mediante la reserva de cita previa, se puede disfrutar de una hora con una de las  diseñadoras del equipo de Lito&Lola quien escuchará las ideas de la clienta ye en el mismo momento realizará un prototipo de esa idea. Un servicio exclusivo que supone un proceso de diseño conjunto entre clienta-diseñadora.

Lito & Lola se ha convertido en un punto de encuentro para novias e invitadas que buscan un complemento estrella para una ocasión especial. La realización de piezas a medida para clientas que no puedan desplazarse a sus ateliers también es posible a través del correo electrónico info@litoylola.com.

La firma abrió su primera tienda en Barcelona en 2013 en la misma calle Laforja y 5 años después han decidido trasladarse al numero 95 dado el gran crecimiento experimentado y la necesidad de ofrecer una atención más exclusiva a sus clientas. Además, cuentan con otro punto de venta propio en Barcelona situado en c/ Flassanders 25. En el resto de España colaboran con diversos ateliers de novia e invitada y están presentes en tiendas multimarca en países como Francia, Suiza o Rusia.

#publi

III Designers Fashion Experiences 2018

#publi

Designers Fashion Experiences arranca su III Edición organizando 4 ponencias con Josep Abril, Gori de Palma,Sweet Matitos y Mireia Playà, para compartir experiencias con estudiantes y autodiadactas de Moda durante el 4º trimestre 2018 y estrenando ¡Nuevo Logotipo!

Logo Designers Fashion Exp Twitter

Con el objetivo de seguir acercando ambas partes y crear relaciones, resolver dudas y compartir experiencias desde diferentes perspectivas, como reflejo de situaciones, que en el día de mañana, podreís usar y resolver situaciones límite, detectar oportunidades y seguir alcanzando vuestras metas como futuros Diseñadores profesionales.

En la III Edición seguirán con la línea de conceptos, elementos y campos de experiencias llenas de conocimientos,con el añadido de definir todo el abanico y potencial de tipos de diseños que existen junto con sus capacidades tanto de diseño, branding, costes, … y mercado, para comprender e identificar la amplitud de la industria de la moda y defender la propia esencia de un diseñador, firma y marca.

Expresando las emociones por el oficio, la evolución y revolución de una firma de moda, la constancia y la velocidad, según los valores y el significado de la marca – firma. Sumando sus consejos frente a situaciones de la profesión y cómo afrontarlas para llegar al objetivo marcado.

Haciendo hincapié a la coherencia entre:  la creatividad, tendencia, el ritmo empresarial, la abstracta impaciencia de los sueños,…, vs la imagen, tiempos y recursos de los que se disponen, compartiendo consejos y estrategias de producción de colecciones y como comunicarlo al mundo, para generar ventas y con ello obtener un retorno de la inversión, es decir Diseño–Producción, Distribución, Promoción–Comunicación y Comercial–Generar Venta.

Los 4 encuentros de la III Designers Fashion Experiences tendrán lugar en los 4 espacios de  AutoBeltran Smart situados en Barcelona gracias a su apoyo edición tras edición y presentes con sus modelos Smart  “La Moda es una industria muy potente y es una forma de expresión, evidentemente para el Diseñador, pero también para cada uno de nosotros quienes decidimos qué y cómo vestir, reflejando un estilo y una pertenencia a una clase o movimiento social.” Añade Claire Escartin – Directora de Marketing AutoBeltran.

Las entradas para la ponencia de Josep Abril | 19 Septiembre 2018, ya están a la venta por 6,00 euros a través de ENTRADAS con un aforo reducido de 70 asistentes. La Entrada es personal e incluye: asistencia, contenido de la ponencia, acercamiento y resolución de dudas con el Ponente, networking y piscolabis por parte de Vermuth Yzaguirre y Frit Rvich.

¡OS ESPERAMOS A TODOS UN AÑOS MÁS LLENOS DE EXPERIENCIAS Y AVENTURAS !

#promo

Dime qué deporte practicas y te diré qué precauciones tomar

Terminan los días de vacaciones y con ellos llegan los buenos propósitos para eliminar esos «kilitos» de más que nos han proporcionado los helados, las comidas al borde del mar o ese crucero que teníamos tantas ganas de realizar. Por todo ello, decidimos que en septiembre ¡HAREMOS DEPORTE!

 

Hacer deporte es tendencia y enfundarse en ropa deportiva está de moda, por lo que muchos se someten a sesiones de entrenamiento sin periodos de adaptación previos y sin conocer, en absoluto, sus capacidades físicas. El lema no pain, no gain ha llegado a su extremo y los más entusiastas ya sufren las consecuencias de un ritmo deportivo excesivo.

Clínica Rozalén, el último concepto de rehabilitación y fisioterapia, nos descubre cuáles son las lesiones asociadas a los deportes más populares y analiza los factores a la hora de determinar qué se considera demasiado ejercicio.

 

 

  1. Running: Correr compulsivamente obviando una preparación física previa o unos conocimientos mínimos de la ropa pertinente, los hábitos alimenticios y la duración del entrenamiento puede desviar el propósito de conseguir una vida saludable. Correr es uno de los deportes más practicados y que podría tener mayor impacto sobre las articulaciones. Las lesiones inesperadas por el desconocimiento varían desde la deshidratación y fallos en el sistema termorregulador a fatiga o incluso llegar a la muerte súbita. La falta de preparación, la existencia de alguna patología oculta o el sobre esfuerzo son algunas de las causas que pueden llevar a este punto, que, afortunadamente, no suele ser habitual.
  2. Crossfit: a pesar de tener una cantidad de seguidores inmensa y del furor que ha causado este tipo de entrenamiento militar, su aplicación, según los casos, está contraindicada. En el crossfit no hay rutinas, se realizan actividades con una constante variedad de ejercicios, se trabaja con una intensidad muy alta y un tiempo reducido. El crossfit debería ser practicado sólo por personas con experiencia y capacidades deportivas altas. Las lesiones de rodilla, hombros, codos y otras articulaciones, así como en la columna, son frecuentes en este deporte debido a que los ejercicios se hacen con pesos libres. Debe practicarse solo cuando se garantice un nivel de esfuerzo adecuado al individuo que depende de su estado de salud y su nivel de aptitud.
  3. Ciclismo: la repetitividad del pedaleo, las posturas sobre la bicicleta, la velocidad y la superficie del suelo o incluso, una altura inadecuada del sillín hacen que el ciclismo no esté exento de lesiones; la rodilla es una de las articulaciones que mas sufre en el ciclismo, podemos encontrar lesiones tendinosas, problemas en la articulación femoropatelar y lesiones de meniscos y ligamentos. Para prevenirlas es bueno variar la cadencia de pedaleo. El aumento de la cadencia de pedaleo va a desarrollar su sistema cardiovascular también, lo que es otra ventaja añadida.
  4. Elíptica: Esta máquina se queda a medio camino entre la bicicleta estática y la cinta para caminar y proporciona un menor impacto sobre nuestras articulaciones (tobillos, rodillas y caderas); el problema es que las elípticas no suelen ser ajustables, por lo que una persona de 1,50 m y otra de 1,90 m deberán realizar el ejercicio sobre la máquina. Puede que la persona más alta tenga, a la larga, problemas de espalda debido al encorvamiento de la misma y la persona de menor estatura  problemas de cuello y hombros. Antes de comenzar a utilizarla, hay que realizar un calentamiento que dure entre 6 y 10 minutos en el que incluyamos tanto estiramientos del tren superior (hombro, pectoral, etc) como del tren inferior (cuádriceps, gemelos, etc.).
  5. Deportes en equipo: juegos como el fútbol, el baloncesto, el balonmano o el tenis suelen ser los que crean mayor conexión, pero también, incitan a la competitividad, por lo que se tiende a rozar más los límites. Sin embargo, desde el punto de vista de la salud, no son los más recomendables. Algunos se basan en esfuerzos fuertes y puntuales, con carreras cortas y rápidas, lo cual no es lo mejor para el corazón. Otros tienen demasiado contacto, lo cual, a ciertas edades, provoca que las lesiones sean frecuentes. Se debe realizar un buen calentamiento y practicarlo con una continuidad; así como trabajar de manera individual la condición física para mejorar la resistencia, fuerza y flexibilidad.

¿Qué recomienda Clínica Rozalén?

Al comenzar a practicar un deporte debemos saber que estamos lejos de nuestro “culmen” deportivo, que tenemos mucho margen de mejora y que poseemos la capacidad, el tiempo y la actitud para enfrentarnos a objetivos progresivamente mejores, con la intención de descubrir nuestros límites, tan íntimamente desconocidos. El horizonte de nuestros propósitos en un deporte puede ser exigente pero, lo que sí es vital es que sea realista, posible, accesible a nuestras posibilidades. Si nos proponemos objetivos muy complejos o metas inalcanzables terminaremos por rechazar el deporte en cuestión por la frustración que nos generará.

Antes de adquirir la costumbre de practicar deporte hay que tener en cuenta que realizar ejercicio de forma intensa, cuando no se está acostumbrado, tiene riesgos para la salud y que, además, en la elección del deporte más adecuado para cada uno intervienen diversos factores que van desde la cantidad de horas dedicadas, al estado físico del individuo o la intensidad de la actividad practicada. Se aconseja someterse a un chequeo médico deportivo previo y búsqueda de asesoramiento de un profesional; así como no descuidar los dolores y lesiones leves y acudir a especialistas en fisioterapia.


Con estas recomendaciones no tenemos excusa para empezar ¡YA!

 

 

 

replay, ESTILO MILITAR Otoño Invierno 2018/19

El estilo militar triunfa en la colección de Replay para mujer de la temporada otoño invierno 2018/19. 

Un estampado que combina a la perfección con una gran cantidad de prendas básicas.

Un estilo que sigue siendo tendencia, y que puedes llevar en tu día a día, en forma de camisetas, faldas, pantalones, parkas y complementos.

Un estilo joven y con personalidad, que sigue temporada tras temporada en la brecha.

Un renovado TCN desfila en la pasarela #080BarcelonaFashion

El cine y la literatura son algunos de los referentes estéticos de la colección.  Películas como Vírgenes Suicidas, Verano en Saint -Tropez, Hearthstone o Pícnic en Hanging Rock, sirven de inspiración para la colección de primavera verano 2019.

En cada película habitan personajes femeninos. Mujeres que, por su personalidad, belleza y forma de vivir la vida, son motivo de inspiración. Esta colección es fruto de todas estas emociones. Una nueva etapa para la marca.

Linos frescos, algodones puros, sedas ligeras y volátiles. Dulces bordados, auténticos “prints vintage”. Croché y acabados de encaje que dan vida y actitud a cualquier look de calle.

“El amanecer se identifica con el despertar, el volver a empezar, volver a nacer. Los cálidos rayos de sol protagonizan un nuevo día lleno de romanticismo y libertad. El eterno verano se materializa en dulces paseos a la orilla del río. Instantes sin ningún quehacer, solo mirando al cielo y esperando a que descienda el sol y emerja la noche. Ese maravilloso momento en que la música empieza a sonar. “

 

La marca perteneciente al grupo Endurance Partners incorporó en 2017 el director creativo y diseñador Asier Tapia.